
Bienvenido a
Iglesia Adventista del Séptimo día Movimiento de Reforma
Ven y acércate a Dios
La Iglesia Adventista ofrece a los habitantes la oportunidad de orar y conocer a fieles como ellos al integrarse a nuestra fuerte y amorosa comunidad. Ya sea que estés buscando paz mental, una forma de devolver o simplemente quieras conectarte con lo Divino, aquí te damos siempre la bienvenida. ¡Únete a nuestra comunidad y comienza con nosotros un viaje hacia la iluminación espiritual!

Nuestra comunidad
La iglesia adventista del 7° día movimiento de reforma, es una iglesia dedicada a transmitir el mensaje de nuestro Señor. Creemos que la devoción es algo que puede expresarse en cada cosa que hacemos, ya sea alimentar nuestros cuerpos, conversar con nuestros amigos, escuchar música cristiana o disfrutar de la naturaleza. Nuestra manera de pensar está firmemente cimentada en las Escrituras, la verdadera guía para la vida. Sea cual sea tu edad, o raza, hay un lugar especial para ti en nuestra Iglesia adventista del séptimo día... Ofrecemos a los miembros la oportunidad de hacerse parte de algo mayor, hacer crecer su amor por Dios y por los demás en nuestra comunidad. Ponte en contacto con nosotros o visítanos...

REGOCIJÁNDOSE EN LA PRESENCIA DE DIOS
Lección 08
Sábado, 24 de Agosto 2019
“Por medio de Cristo se había de cumplir el propósito simbolizado por el tabernáculo: Ese glorioso edificio, cuyas paredes de oro brillante reflejaban en los matices del arco iris las cortinas bordadas con figuras de querubines, la fragancia del incienso que siempre ardía y compenetraba todo, los sacerdotes vestidos con ropas de blancura inmaculada, y en el profundo misterio del recinto interior, sobre el propiciatorio, entre las figuras de los ángeles inclinados en adoración, la gloria del lugar santísimo. Dios deseaba que en todo su pueblo leyera su propósito para el alma humana” (La Educación, pág. 35).
1. ¿Qué gran evento presenciaron los israelitas al pie del monte Sinaí? ¿Qué voz escucharon?
Éxodo 19:11, 16, 20.
Deuteronomio 4:12.
2. Después de la poderosa declaración de su ley y gobierno en el Sinaí, ¿qué instruyó el Señor a construir al pueblo? ¿Cuál fue el propósito?
Éxodo 25:8, 22; 29:42-46.
3. ¿Qué otra manifestación de la gloria de Dios ocurrió durante la dedicación del santuario? Después, ¿qué revelación continua de la presencia divina se encontraba sobre el tabernáculo?
Éxodo 40:34-38.
4. Incluso si algunas personas estaban lejos de su tierra, ¿qué promesa les dio el Señor a través de su profeta? Como un padre con sus hijos, ¿qué profundo deseo muestran los mensajes del Señor?
Zacarías 2:10; 8:3.
5. Cuando vino el cumplimiento del tiempo, ¿cómo se manifestó el Señor entre los seres humanos? ¿Cómo hablaron Juan y Jesús, acerca de su cuerpo humano, que la gente observó todos los días durante su estancia en la tierra?
Juan 1:14; 2:19-21; 4:23, 24.
6. ¿A quién vieron realmente aquellos que tuvieron el privilegio de ver a Jesús durante su ministerio?
Juan 14:9.
Juan 12:44, 45.
7. Cuando concluyeron los servicios del templo terrenal, ¿dónde continuó su obra mediadora nuestro Redentor? ¿Cuándo se cumplirá por completo el deseo de Dios de estar entre su pueblo, y su pueblo se regocijará en su presencia para siempre?
Hebreos 8:1, 2; 7:25.
1 Juan 2:1, 2.
Apocalipsis 21:3.
ESTUDIO ADICIONAL
“En el templo celestial, la morada de Dios, su trono está asentado en juicio y en justicia. En el lugar santísimo está su ley, la gran regla de justicia por la cual es probada toda la humanidad. El arca, que contiene las tablas de la ley, está cubierta con el propiciatorio, ante el cual Cristo ofrece su sangre a favor del pecador. Así se representa la unión de la justicia y de la misericordia en el plan de la redención humana. Solo la sabiduría infinita podía idear semejante unión, y solo el poder infinito podía realizarla; es una unión que llena todo el cielo de admiración y adoración. Los querubines del santuario terrenal que miraban reverentemente hacia el propiciatorio, representaban el interés con el cual las huestes celestiales contemplan la obra de redención. Es el misterio de misericordia que los ángeles desean contemplar, a saber: que Dios puede ser justo al mismo tiempo que justifica al pecador arrepentido y reanuda sus relaciones con la raza caída; que Cristo pudo humillarse para sacar a innumerables multitudes del abismo de la perdición y revestirlas con las vestiduras inmaculadas de su propia justicia, a fin de unirlas con ángeles que no cayeron jamás y permitirles vivir para siempre en la presencia de Dios” (El Conflicto de los Siglos, págs. 410, 411).

Sobre la iglesia de la esperanza
Fe. Pasión. Comunidad. Adoración. Estas son las piedras angulares de la iglesia la esperanza y son lo que nos impulsa día a día. Con fundación en 1960 como Iglesia adventista del séptimo día movimiento de reforma se estableció con el ideal de dar a toda persona la oportunidad de crecer y de definir su propia identidad religiosa mediante el culto. Hacerse parte de una iglesia significa unirse a una familia que cada día se dedica a expresar su amor por Dios.

Horario de servicio
¡Ven a congregarte con nosotros!
Mie - Vie: 8 p. m - 9:00 p. m.
Sábados: 9:00 a. m. - 12:00 p. m.
4:00 p. m. - 6:30 p. m.
Domingos: 8:00 p. m. - 9:00 p. m.

“Nuestro trabajo es llevar el evangelio a los oídos, y Dios lo llevará de los oídos a los corazones”.
Martín Lutero

Todos los videos
